La verdadera clave de la agilidad, y la más profunda de entender, son los equipos y las personas.
Sprints, DevOps, MVP, etc., hay multitud de prácticas ágiles que muchos ansían implantar, o usar apropiadamente, pero ninguna transformación ágil tendrá éxito si no se enfoca en los equipos, en las personas.
Este libro expone prácticas que, en la experiencia del autor, Javier Garzás, después de trabajar en numerosas implantaciones ágiles desde 2001, son clave para lograr verdaderamente equipos ágiles.
Este es el libro más personal que he escrito. Además TODOS los dibujos e ilustraciones los he dibujado a mano. Estos son mis apuntes de trabajo, selección de prácticas y experiencia usándolas.
Fechas e hitos importantes de este libro
- Este libro nace como una iniciativa crowdfunding que comenzó el 18 de mayo de 2017 y que duraría hasta el 30 de mayo. A los 5 días de su lanzamiento cumplió su objetivo, con el apoyo de 196 mecenas.
- De los 196 mecenas, 191 fueron amig@s a título personal, más 5 empresas u organizaciones: GMV, BCA Consultores, Excentia, Scrum Manager y Velneo.
Noticias importantes
- 22 dic 2017. Ya tenemos la primera copia en papel para revisión.
- 22 dic 2017. Las copias a los mecenas de el crowdfunding empezarán a enviarse la primera quincena de enero de 2018.
- 26 feb 2018. El 99% de las copias, y la versión digital, ya están enviados.
Si quieres, para compras en papel, y si nos avisas antes, te puedo dedicar el libro.
Los envíos en papel son a España, pero si estás en otro país, escríbenos a hello@233gradosdeti.com para que veamos los costes de los gastos de envío.







Algunas imágenes del libro:



Javier Garzás
233 Advisor
Autor
índice
1. Prefacio
2. Peopleware
2.1 El Lado Oscuro: Taylorismo e industrialización
2.2 Equipos y personas: la esencia de la agilidad
2.3 Management 3.0
2.4 Tribus
2.5 Equipos “Good to Great”
2.6 A un equipo deberías verlo como un sistema complejo
2.7 Último consejo antes de seguir: Cuidate del Cobra Kai
3. Motivado
3.1 Teoría X e Y
3.2 La motivación intrínseca
3.3 Las recompensas pueden desmotivar
3.4 Reglas para el buen uso de recompensas
3.5 Práctica de Management 3.0: Kudo Box
3.6 ¿Qué motiva intrínsecamente?
3.7 Práctica: calendarios Niko-Niko
3.8 Práctica: celebra éxitos y la Spaghetti Dinner
4. Auto-Organizado
4.1 Modelos de liderazgo y auto-organización
4.2 ¿Debería haber managers? Todos deberíamos ser Managers
4.3 Práctica de Management 3.0: Tableros de delegación
4.4 ¿Reglas? ¿Normas?
4.5 Seguridad, la cultura del error como base de la innovación
5. Multifuncional
5.1 El problema de los silos
5.2 El equipo multifuncional
5.3 T-Skills, no todo el mundo sabe hacer de todo
5.4 Matrices de multifuncionalidad
5.5 De silos a multifuncionales pasando por Tuckman
5.6 Cambia la orientación a proyectos por equipos
5.7 El equipo ágil es estable
5.8 La separación física entre los miembros de un equipo impacta
5.9 Identidad, sentimiento de equipo
5.10 Práctica de Management 3.0: Exposición del trabajo
6. Productivo
6.1 Medir horas es peligroso, erróneo y obsoleto
6.2 La velocidad del equipo… Algo más preciso que contar horas
6.3 Desperdicios que frenan la velocidad del equipo
6.4 Pero… Nunca olvides que lo más importante es el valor
7. Mejora (Kaizen)
7.1 Cultura de reflexión y retrospectiva
7.2 Visualiza el cambio
7.3 Práctica de Management 3.0: Celebration Grid: Visualiza + Experimenta + reflexiona
7.4 Lean Change
7.5 Lean Coffee
8. Bibliografía